En El Mercurio de hoy.
Cartas
Martes 07 de mayo de 2013
Faltar a la verdad
Señor Director:
He visto la zancadilla de Fernando
Paulsen a Pablo Longueira en Tolerancia Cero. La reacción de Longueira,
ante una trampa desconcertante, fue precisamente de desconcierto y poco
más: era su memoria contra la palabra y el documento del periodista.
Yo
también dudé de si yo mismo estaba inscrito en los registros o si el
sistema de ese plebiscito había sido otro, atendido el tiempo de
transición y sus reglas; pero recordaba perfectamente haber votado (y
haber perdido, como siempre).
Desde el punto de vista
periodístico, me parece que lo de Paulsen fue simplemente una chapuza de
mala clase: un intento de reconstruir la realidad basándose en un solo
documento, sin sospechar que podría haber un error.
Entre creerle
al funcionario del Servel y creerle a su entrevistado, su voluntad de
impactar le llevó a acusar a Longueira de faltar a la verdad. Faltar a
la verdad puede costarle la carrera a un candidato. A un periodista, en
cambio, le sale gratis: siempre puede culpar a sus fuentes. Sin embargo,
Paulsen realizó una elección moralmente responsable: creerle a uno y no
al otro. Y habría que investigar su diligencia o negligencia de acuerdo
con la "lex artis" del periodismo.¿O basta con tirar la piedra y pedir
perdón?
Cristóbal Orrego Sánchez
Profesor de Derecho
Universidad Católica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario