La tragedia y el movimiento estudiantil
También contrasta este Chile unido y pacífico con el uso espurio de las presiones callejeras, animadas por el espíritu de la lucha de clases, para conseguir por la fuerza de las movilizaciones y a la rápida un cambio social que el país necesita alcanzar mediante la deliberación y el trabajo paciente de todos, sin exclusiones.
En este contexto de duelo nacional, una dirigente de la Confech afirma que "vamos a hacer manifestaciones de carácter pacífico porque entendemos que también aquí lo importante es que había un grupo de personas que iba a cumplir una misión de algo que el Estado no se hace cargo (educación). Esta convicción por atender a los más desposeídos también la tiene el movimiento estudiantil". Discrepo de ella. Todas las acciones del movimiento estudiantil han perjudicado a los más desposeídos, constituyen medidas de fuerza antidemocrática que amenazan con secuestrar un gobierno débil, y, por sobre todo, no tienen nada que ver con la acción sostenida, pacífica y solidaria de un Felipe Cubillos, por ejemplo. Felipe ayudó a levantar la educación; el movimiento estudiantil, claramente minoritario, solamente la ha paralizado.